Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMéndez Luargas, Anabel Patricia
dc.contributor.authorRoque Rangel, Estefanía Belén
dc.contributor.authorDionisio Martínez, Adilene Ayelen
dc.date.accessioned2025-10-24T19:25:15Z
dc.date.available2025-10-24T19:25:15Z
dc.date.issued2025-10-27
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/6193
dc.description.abstractHoy en día el turismo es una herramienta de crecimiento económico que se implementa en cada uno de los Estados de la República Mexicana, esta actividad económica es impulsada por el gobierno el cual es el encargado de invertir en un lugar turístico. Es por ello que consideramos crear un plan estratégico en el municipio de Huixtla, Chiapas. La piedra de Huixtla, Chiapas es un símbolo que nos representa y nos diferencia de los demás municipios de la región Soconusco, porque a pesar de no ser conocida como un lugar turístico como tal, existen personas que les gusta realizar diferentes actividades, tales como el senderismo y caminar grandes distancias para poder apreciar el impresionante paisaje que se encuentra en las alturas al estar en la inmensidad de la piedra. En la investigación se presentarán los factores que influyen para que el crecimiento turístico de la piedra de Huixtla y crecer con el pasar de los años así mismo por esta razón poder implementar estrategias, las cuales nos servirán para contrarrestar los efectos negativos. El turismo en la región Soconusco, del Estado de Chiapas, es de gran importancia para la economía local. En dicha región existen diversos lugares turísticos, por ejemplo, las diversas playas que se encuentran en Tapachula, como lo es playa linda, Puerto Chiapas en donde tal lugar es importante ya que realizan actividades de importación y exportación. Sin embargo, en los demás municipios que se puede tener la posibilidad de establecer un lugar turístico no se ha destinado una inversión necesaria la cual permita diseñar un plan estratégico para fomentar el turismo, como es el caso de la piedra de Huixtla, Chiapas. La actividad del turismo ha enfrentado diversos desafíos que han afectado su crecimiento y rentabilidad. Ante esta situación, se propone implementar una estrategia de mercadotecnia la cual permita realizar una promoción masiva con la finalidad de que más turistas visiten este lugar turístico y así incrementar la economía local. La promoción del turismo dentro de la región Soconusco es esencial para aumentar una demanda incluso valor en el mercado nacional e internacional teniendo en claro todo lo que se puede necesitar para que dicha actividad se lleve a cabo. El fomento al turismo es una pieza clave en el Estado de Chiapas, ya que ha sido tradicionalmente una de las principales actividades económicas de la zona.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectEstrategiases_MX
dc.subjectTurismoes_MX
dc.subjectMercadotecniaes_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA SECTORIAL::ECONOMÍA SECTORIAL. TURISMOes_MX
dc.subject.otherComercio Exteriores_MX
dc.titleEstrategias de mercadotecnia para el crecimiento turístico de la Piedra de Huixtla Chiapases_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.identificator5||53||5312||531290es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0