Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMazariegos Arrazate, Neyver Osvaldo
dc.contributor.authorHernández Santos, Jessica Guadalupe
dc.contributor.authorMazariegos Arrazate, Brandol Saules_MX
dc.date.accessioned2025-07-28T17:37:09Z
dc.date.available2025-07-28T17:37:09Z
dc.date.issued2025-07-09
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5937
dc.description.abstractEn esta investigación ponemos a prueba cómo influyen los ejercicios de propiocepción y los estiramientos en los adultos mayores, también la efectividad y el beneficio que se obtienen de ellos. Se contempla que este tema es como un método para disminuir riesgos de caídas, así mismo favorecer la independencia en el adulto mayor, combinando con más ejercicios tales como ejercicios de fuerza, coordinación, flexibilidad, entre otros; debido a que la población adulta mayor es la que se ve más afectada y la que tiene mayor riesgo de sufrir caídas. Los pacientes que fueron tomados como investigación eran adultos mayores (masculino y femenino), estableciendo también un rango de edad de 60 a 75 años de edad. Resaltando que cada paciente tenía problemas de marcha, padecían de alguna enfermedad degenerativa y otros que venían de una intervención quirúrgica. Así mismo se demostró bajo esta investigación que los pacientes evolucionaron con alivio de dolor de articulaciones, ganaron rango de movilidad, en brazos, cadera, rodillas, cabe mencionar que la mayoría de los involucrados no recuperaron mayor fuerza como se esperaba en cadera, miembros inferiores y superiores. In this research we test how proprioception exercises and stretching influence in older adults, also the effectiveness and benefit obtained from them. This topic is considered as a method to reduce the risk of falls, as well as to favor independence in the elderly, combined with more exercises such as strength exercises, coordination, flexibility, among others; due to the fact that the elderly population is the most affected and has the highest risk of suffering falls. The patients who were taken as research were older adults (male and female), also establishing an age range of 60 to 75 years old. Each patient had gait problems, suffered from some degenerative disease and others had undergone surgery. It was also demonstrated under this research that the patients evolved with relief of joint pain, gained range of mobility in arms, hips, knees, it is worth mentioning that most of those involved did not recover greater strength as expected in hips, lower and upper limbs.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectEstiramientoses_MX
dc.subjectAdulto mayores_MX
dc.subjectPropiocepciónes_MX
dc.subjectEjercicioes_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.otherFisioterapiaes_MX
dc.titleEfectividad de los estiramientos y ejercicios propioceptivos en la mejora funcional de los adultos mayores de 60 a 75 años en el Instituto Mexicano del Seguro Social, delegación Querétaro, Hospital General Regional 1es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0