Prevalencia de enfermedad gingival y periodontal en mujeres embarazadas de 20-40 años de edad que acudieron a consulta estomatológica en el hospital rural bienestar San Felipe Ecatepec, en el municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, durante el periodo febrero 2024 a enero 2025

Fecha
2025-02-19Autor
Rodriguez Rios, Fatima Itzel
Castellanos Vázquez, Ingrid
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El embarazo es un estado dinámico de cambios fisiológicos que afectan a la salud de la embarazada, a su percepción e interacción con el entorno. Una mujer embarazada necesita a lo largo de este tiempo supervisión médica, prevención y ayuda física y emocional.
El cuidado dental de las embarazadas requiere una atención especial, retrasándose ciertos procedimientos terapéuticos, de modo que coincidan con los períodos del embarazo dedicados a la maduración y no a la organogénesis. La aplicación de la odontología preventiva irá enfocada al cuidado pre y postnatal.
En esta tesis repasamos algunos cambios fisiológicos y patologías orales que se asocian con el embarazo, y cómo estas alteraciones pueden afectar a la salud oral de la paciente. Realizado con pacientes que acudieron a consulta estomatológica en el HRB “San Felipe Ecatepec” en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, tomando en cuenta a mujeres embarazadas de 20-40 años de edad.
Pregnancy is a dynamic state of physiological changes that affect the patient's health, perceptions and interactions with the environment. A pregnant woman requires various forms of support throughout this time, such as medical monitoring or intervention, preventive care, and physical and emotional assistance.
The dental care of pregnant patients requires special attention, delaying certain therapeutic procedures so that they coincide with the periods of pregnancy devoted to maturation versus organogenesis. Applying the basics of preventive dentistry at the primary level will broaden the scope of pre- and postnatal care.
In this thesis, we review some physiological changes and oral pathologies associated with pregnancy, and how these alterations can affect a patient's oral health. The study was conducted with patients who attended dental consultations at the HRB "San Felipe Ecatepec" in the city of San Cristóbal de las Casas, Chiapas, including pregnant women aged 20-40.