Show simple item record

dc.contributorGutiérrez Zavala, Ángel
dc.contributor.authorDíaz Gómez, Lisbeth Jaquelin
dc.contributor.authorGuillen Noriega, Alejandra Azucena
dc.date.accessioned2025-03-25T16:39:45Z
dc.date.available2025-03-25T16:39:45Z
dc.date.issued2025-09-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5815
dc.description.abstractLa enfermedad bucodental contribuye a uno de los problemas de salud pública ya que estas se presentan con suma frecuencia en toda la población, esto sin distinción de edad o nivel socio-económico. El 98% de los pacientes encuestados tienen un índice de caries, obturados y perdidos que va de alto a muy alto, esto se considera un problema de salud pública para esta región y muy probablemente se deba a las condiciones de higiene bucal y otras condiciones sociales como es el nivel analfabetismo y ocupación.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectMecanismos de prevención del desarrollo de carieses_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.otherOdontologíaes_MX
dc.titleCuidados dentales y características socioeconómicas en población indígena de Oxchuc Chiapases_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0