Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGaldámez Morales, Paulina Alelí
dc.contributor.authorRivera Sánchez, Jessica
dc.contributor.authorVelazquez Mata, Dulce Maria
dc.date.accessioned2024-11-07T18:24:42Z
dc.date.available2024-11-07T18:24:42Z
dc.date.issued2024-11-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12753/5634
dc.description.abstractEl estudio titulado Comparación de tratamientos en la disminución del dolor y mejora de la funcionalidad: ejercicio terapéutico vs agentes físicos, en pacientes De 60 a 80 años con gonartrosis grado 2 y 3, fue realizado en el hospital general “Dr. Belisario Domínguez” del ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez, tiene como objetivo comparar entre agentes físicos y ejercicio terapéutico que tratamiento es más efectivo en la reducción del dolor. La población de estudio fue de 95 pacientes en un periodo de septiembre – diciembre del año 2024, la muestra tomada fue de 80 pacientes (edades entre 60 a 80 años) que cumplieron con los criterios de inclusión y concluyeron todo el plan de tratamiento. En conclusión, con la investigación se observó que los pacientes que llevaron el tratamiento de ejercicio terapéutico obtuvieron mejores resultados en la disminución del dolor y aumentaron su fuerza muscular que los pacientes que llevaron el tratamiento con agentes físicos. Se considera que llevar la combinación de agentes físicos y ejercicio terapéutico puede ser de mayor beneficio en un menor rango de tiempo. The study entitled Comparison of treatments in pain reduction and improved functionality: therapeutic exercise vs physical agents, in patients aged 60 to 80 years with grade 2 and 3 gonarthrosis, was carried out at the “Dr. Belisario Domínguez” general hospital of the ISSSTE in Tuxtla Gutiérrez, and aims to compare between physical agents and therapeutic exercise which treatment is more effective in reducing pain. The study population was 95 patients in a period from September to December 2024, the sample taken was 80 patients (ages between 60 to 80 years) who met the inclusion criteria and completed the entire treatment plan. In conclusion, the research shows that patients who underwent therapeutic exercise treatment obtained better results in reducing pain and increased their muscle strength than patients who underwent treatment with physical agents. It is considered that taking the combination of physical agents and therapeutic exercise may be of greater benefit in a shorter time frame.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapases_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectGonartrosises_MX
dc.subjectOsteoartritises_MX
dc.subjectAgentes físicoses_MX
dc.subjectEjercicio terapéuticoes_MX
dc.subjectCalidad de vidaes_MX
dc.subjectFuncionalidades_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.otherFisioterapiaes_MX
dc.titleComparación de tratamientos en la disminución del dolor y mejora de la funcionalidad: ejercicio terapéutico vs agentes físicos, en pacientes de 60 a 80 años con Gonartrosis grado 2 y 3, en el hospital general Dr. Belisario Domínguez del ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.es_MX
dc.typeTesis de licenciaturaes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.rights.accessopenAccesses_MX


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0