dc.contributor | Rivas Robles, Emanuel | |
dc.contributor.author | Reynoso López, Lorena | |
dc.contributor.author | Roblero Velázquez, Yarelin | es_MX |
dc.date.accessioned | 2024-05-28T16:52:49Z | |
dc.date.available | 2024-05-28T16:52:49Z | |
dc.date.issued | 2024-06-11 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12753/5195 | |
dc.description.abstract | Se identificó el uso de plantas medicinales (PM) utilizadas en la colonia Llano Grande, municipio de Motozintla de Mendoza, Chiapas. Se realizó el estudio mixto y descriptivo, se utilizó el cuestionario U-PlanMed. Se entrevistó a 100 habitantes de entre 20 a 65 años donde 57% fueron mujeres y el 43% hombres. Se identificó el uso de 79 PM en donde la hierbabuena (20.7%) y ruda (19.85%) fueron las más empleadas. El 92% de la población las utiliza para curar y el 8% para prevención. La parte de la planta más usada es la hoja 84%. El 96% de la población no ha padecido efectos negativos mientras que el resto sí. Los efectos negativos fueron asociados a dosis elevada (20%) e incorrecta (15%). Las mujeres son las que más identifican y usan las PM y el 100% las perciben como efectivas en el tratamiento y recuperación del estado de salud. | es_MX |
dc.format | pdf | es_MX |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject | Patologías | es_MX |
dc.subject | Preparación | es_MX |
dc.subject | Partes | es_MX |
dc.subject | Uso | es_MX |
dc.subject | Reacciones adversas | es_MX |
dc.subject | Plantas medicinales | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.other | Enfermería | es_MX |
dc.title | Uso de plantas medicinales utilizadas en la colonia Llano grande, municipio de Motozintla Chiapas de Mendoza Chiapas | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.rights.access | openAccess | es_MX |