Search
Now showing items 1-7 of 7
Frecuencia de conductos en “C” en pacientes atendidos en la especialidad de endodoncia en la Universidad De Ciencias Y Artes De Chiapas, 2016-2018
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-12)
Determinar la frecuencia de conductos en “C” en pacientes atendidos en la Especialidad de Endodoncia en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Metodología: El presente estudio es descriptivo, de carácter transversal. ...
Sistemas activadores de la irrigación endodontica
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-05)
Prevalencia de radix en pacientes que acuden a la Clínica de la Especialidad en Endodoncia de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2017-06)
La tercera raíz en los primeros molares inferiores es una variación anatómica, su ubicación puede presentarse en distolingual (radix entomolaris) o mesiovestibular (radix paramolaris) 1,2.
La raíz extra distolingual (DL), ...
Selladores endodonticos Revision de la literatura
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública - Especialidad en Endodoncia, 2011-06)
El objetivo principal del tratamiento de conductos es el sellado hermético, podemos decir que la obturación es el reemplazo del contenido del conducto radicular obtenido después de la instrumentación quimiomecánica con un ...
Sistemas de tomografía computarizada de Haz Cónico y su aplicación en endodoncia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública - Especialidad en Endodoncia, 2016-10)
La tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) es un sistema de imagenología tridimensional
radiológico diseñado específicamente para el área maxilofacial. Este sistema proporciona una imagen
tridimensional del objeto ...
Liberación de iones calcio e hidroxilo de diferentes materiales dentales
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas - Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública - Especialidad en Endodoncia, 2015-01)
HIDROXIDO DE CALCIO
El primer medicamento a base de hidróxido de calcio fue introducido en odontología por B. W. Hermann, en los años 1920 y fue denominado calxyl (Castagnola,1956; Langeland 1995) desde entonces, este ...
Endodoncia vs implante, resolviendo el dilema
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-10)
La falta de atención a la salud oral tiene diversas repercusiones en las personas, entre ellas, la perdida de órganos dentarios por caries extensas. En estos casos, el restablecimiento del estado de salud oral deficiente ...