Facultad de Ciencias Humanas y Sociales: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 204
-
Prácticas culturales y perspectivas de género en universitarios indígenas
(Universidad De Ciencias y Artes De Chiapas, 2020-03)El grupo cultural a que se pertenece aporta no sólo un marco ideológico general que en mayor o menor grado se transmite de una generación a otra. El contexto cultural contiene también una serie de estereotipos específicos ... -
“Así vamos saliendo... Para buscar la otra vida”. Historia de violencia en una indígena tseltal
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)El presente trabajo analiza la historia de vida de una mujer indígena tseltal migrante llamada Ángela, que radica en Tuxtla Gutiérrez. Para su elaboración, como es necesario en los trabajos de investigación, se pensó en ... -
Las implicaciones afectivas de los hermanos de personas con discapacidad
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020)Quiero agradecer a la Universidad que me ha aceptado durante estos años, que ha sido un lugar que ha marcado mi vida en el aspecto personal y profesional, tras verme dentro de ella, me he dado cuenta que más allá de ser ... -
Codependencia en mujeres indígenas víctimas de violencia en la pareja que asisten al hogar comunitario Yach ́il Antzetic (San Cristóbal de las Casas, Chiapas)
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)La violencia de pareja o violencia doméstica hace alusión a la agresión suscitada dentro de una relación afectiva, ya sea concubinato, matrimonio y/o noviazgo. Desafortunadamente, la cultura chiapaneca es altamente machista, ... -
Estudio de caso de abuso sexual infantil y resiliencia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2018)En nuestra sociedad existen diversos problemas universales, al grado en que cada día se suma uno nuevo y llegan a tomar fuerzas inimaginables. Cada problema, la sociedad lo acuña al punto de vista natural de ella, pero ... -
Duelo paterno ante la muerte de un hijo
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)El ser humano como ser social ha tenido avances significativos a raíz de que éste se ha relacionado con sus congéneres en pro de beneficios mutuos tal como lo indican los vestigios primitivos. En primera instancia, se tiene ... -
Estudio comparativo sobre la incidencia de conductas de riesgo psicosocial en bachilleres del plantel 01 “Tuxtla Terán”
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)Las conductas de riesgo psicosocial en los adolescentes se ha convertido en un problema que no solo afecta el ámbito educativo si no el desarrollo global del adolescente ya sea en un embarazo no deseado, abuso de sustancias ... -
Ambiente familiar e intento de suicidio en internos del centro de ayuda mutua “Una luz en la obscuridad” en Ocozocoautla, Chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-06)La sociedad actual tal como es, inestable, en constante cambio, en donde convergen distintas formas de pensar, de actuar y de vivir, se hace hincapié de las diferencias provocando una barrera entre las personas, por ello ... -
Estilos parentales y su relación con el desarrollo del lenguaje en niños preescolares
(2020-09)La familia es el primer medio de socialización de los niños, a través de quienes forman aprendizajes para su desarrollo lingüístico, cognitivo, motriz, afectivo, etcétera; los padres pueden estimular, desde edades tempranas ... -
Nunca nos dijeron... nunca entendí análisis de las vivencias del paciente pediátrico con insuficiencia renal
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-09-19)La importancia de estudiar este tema en particular radica en la escasa investigación que existe acerca de las experiencias que trae consigo esta condición de enfermedad, acarrea grandes cambios que pueden o no afectar a ... -
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (tdah), el malestar de la familia
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)El presente estudio se aborda desde un enfoque cualitativo de tipo interpretativo, el campo de interés se centra en la narrativa de cinco padres de familia con hijos con el diagnóstico de TDAH de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, ... -
La codependencia, un enemigo inasible
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)La sociedad actual se encuentra minada por una diversidad de distintos apegos, como lo es el dinero, la comida, las sustancias químicas, relaciones de pareja, familia, amigos u objetos. Existen las dependencias razonables, ... -
Cambios en la dinámica familiar ante una discapacidad adquirida
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)La presente investigación tiene como finalidad analizar la dinámica familiar ante la discapacidad adquirida de uno de los integrantes de la familia, para comprender cuales son los cambios y los ajustes en los roles ... -
La marihuana, mal necesario en la contemporaneidad del hombre moderno
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)El presente trabajo reúne un esfuerzo de observaciones, análisis y explicaciones dirigida a inteligir la dinámica que se ha constituido en el fenómeno del consumo de la marihuana de nuestra contemporaneidad. Esto, mediante ... -
Estilos parentales y su relación con el desarrollo del lenguaje oral en niños preescolares
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2020-09)La familia es el primer medio de socialización de los niños, a través de quienes forman aprendizajes para su desarrollo lingüístico, cognitivo, motriz, afectivo, etcétera; los padres pueden estimular, desde edades tempranas ... -
Capítulo VIII: Diferencias del Síndrome de Burnout y salud según género en docentes universitarios, Guadalajara, Jalisco
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)En el presente capítulo se entenderá por trabajo a la realización de tareas las cuales requieren tanto de un esfuerzo físico como mental, dando por resultado la producción de bienes y servicios en pro de las necesidades ... -
Capítulo VII: Mobbing, estrés, burnout y riesgos psicosociales en académicos: caso Unicach
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)El trabajo es una condición inherente al ser humano que se hace necesario y lo acompaña durante gran parte de su vida, a través de él las personas pueden llegar a satisfacer necesidades de todo tipo, desde las que tienen ... -
Capítulo VI: Calidad de vida en el trabajo y agotamiento profesional (burnout) en docentes de distintos niveles educativos en Morelos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)El interés sobre el tema del burnout es referido ampliamente en la literatura y se describe como una respuesta al estrés laboral crónico que ocurre con frecuencia en las personas que laboran en las organizaciones de servicios ... -
Capítulo IV: El modelo desbalance esfuerzo-recompensa y la salud de docentes universitarios
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)En las últimas dos décadas las condiciones laborales han venido cambiando para los docentes universitarios mexicanos. Las formas de remuneración salarial se han adecuado a los recursos financieros que año con año son ... -
Capítulo II: Maestros universitarios y el Síndrome de Burnout
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)El Síndrome de Burnout o de Desgaste Profesional (SDP), es un proceso que se desarrolla secuencialmente en respuesta al estrés prolongado y la tensión física y emocional; la persona se desconecta o aleja de su trabajo y ...