• Casa, crisol y altar. De la hidalguía vasconavarra a la hacienda chiapaneca: los Esponda y Olaechea 

      Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás (Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2009)
      El estudio no se centra propiamente en las alcaldías mayores o en un grupo homogéneo llamado “élite”, sino que se va a la célula básica de la sociedad: la familia y toma a una de las más representativas, para examinar su ...
    • De la intendencia de Ciudad Real al estado federal chiapaneco, 1786-1835 

      Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
      El presente escrito abarca una etapa de transición en la historia de Chiapas común a todas las colonias españolas en América. Precisamente es el lapso durante el cual éstas dejan de ser territorios sometidos a una metrópoli ...
    • Discursos históricos, literarios y culturales desde el sur de México y Centroamérica 

      Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás (Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, 2017)
      El lector encontrará en este volumen colectivo diferentes formas y distintos senderos conducentes a la difusión del quehacer académico —científico social y humanístico en lo particular— originado y desarrollado desde la ...
    • Formación y gestión del Estado en Chiapas. Algunas aproximaciones históricas 

      Claps Arenas, María Eugenia; Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás (Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, 2013)
      Esta publicación es producto del trabajo desarrollado colectivamente en un seminario acerca de la historia de Chiapas en el que participamos varios investigadores, profesores y estudiantes de posgrado de distintas adscripciones ...
    • El proceso de independencia de la provincia chiapaneca. Una visión desde las conformaciones territoriales y los nacionalismos 

      Gutiérrez Cruz, Sergio Nicolás (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2011)
      La singularidad histórica de la provincia chiapaneca se distingue por su posición geográico-política. Efectivamente, al observar el mapa de Chiapas se hace notar su inserción entre México y Centroamérica. Es esta posición ...
    • Propuesta de análisis de contenido: el discurso en los documentos independentistas de chiapas, 1821-1824 

      Moreno Moreno, Carlos José; Gómez López, Erick (Facultad de Humanidades-Licenciatura en Historia-UNICACH, 2019-11)
      Los estudios en que se analiza el discurso político en Chiapas durante el periodo independiente son escasos; en particular, un libro que hace un esfuerzo en analizar el discurso de los políticos chiapanecos desde los ...
    • Rompiendo el nudo gordiano. Régimen municipal y fiscalidad. Guatemala y México 1760-1850 

      Parrilla Albuerne, Ana Maria; Machuca Gallegos, Laura Olivia; Diego Fernandez Sotelo, Rafael; Alcauter Guzman, Jose Luis; Gutierrez Cruz, Sergio Nicolas; García Ruíz, Luis Juventino; Pollack, Aaron Joel; Celaya Nandez, Yuvana; Guillen Villafuerte, Jose Javier; Dominguez Reyes, Jose Gabriel; Gutierrez Lorenzo, Maria Pilar; Garriga, Carlos; Agüero, Alejandro; Caño Ortigosa, José Luis (Facultad de Humanidades, 2023)
      A 200 años de la proclamación de independencia en el actual territorio de México y Centroamérica, y de hechos históricos de gran calado que se vivieron en la monarquía hispana, como lo fueron la ocupación francesa y la ...
    • Soconusco: una región entre el separatismo y el cacicazgo (1856-1893) 

      Martinez Sumuano, Victor Manuel (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2016-01)
      Este trabajo de investigación tiene como objeto de estudio la región del Soconusco, Chiapas, a través de las acciones y procesos históricos que acontecieron en la misma después de su incorporación a la nación mexicana en ...
    • Tradición y modernidad en México: Contribuciones multidisciplinarias 

      Del Carpio Penagos, Carlos Uriel; Araujo Gonzalez, Rafael De Jesus; Gutierrez Cruz, Sergio Nicolas (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2015)
      La mayoría de los trabajos que forman el volumen Tradición y modernidad en México: contribuciones multidisciplinarias, fueron presentados en el Tercer Seminario Internacional Historia, Sociedad y Medio Ambiente en Chiapas ...
    • El universo relacional de Mariano Grajales y Zapata: una historia social del poder en el Chiapas del siglo XIX (1813-1841) 

      Sánchez Lima, José Enrique (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-01)
      The study of power in nineteenth-century Chiapas has normally been approached from a political perspective, starting from a notion of the elite, or group of power. Thus, through this work, and taking "the relational universe ...