Zoy quien zoy imaginario generación Z serie pictórica
Abstract
Esta tesis analiza la construcción de mi imaginario personal dentro del contexto de la Generación Z, explorando cómo símbolos, lenguajes, referentes culturales y experiencias compartidas influyen en mi identidad y producción artística. A través del estudio del imaginario social, el sentido de pertenencia y la cultura popular, examino elementos que han marcado mi formación, desde caricaturas, cultura digital y arte urbano hasta prácticas académicas como el bodegón y el retrato. El apropiacionismo funciona como eje central para reinterpretar y resignificar imágenes preexistentes, integrándolas en un lenguaje pictórico propio. Mediante la serie Zoy quien zoy, demuestro cómo lo elitista y lo popular dialogan en mi obra, creando un espacio visual híbrido que refleja tanto mi historia personal como la sensibilidad colectiva de la Generación Z.

