Caiga Sebastopol Destruido sea. Uso político y apropiación del discurso antirruso de la Guerra de Crimea en la prensa mexicana, 1853-1856
Abstract
Esta investigación identifica y analiza la apropiación y el uso político del discurso antirruso en la prensa mexicana durante la Guerra de Crimea (1853-1856). Las fuentes principales se componen de los periódicos El Siglo Diez y Nueve y El Universal, publicados en la ciudad de México durante la década de 1850. A partir de estos elementos, analizo los factores que permitieron que en México se apoyara a las potencias occidentales y se denostara al bando ruso. El resultado fue un juego político en el que se instrumentalizó el discurso antirruso para relacionar la barbarie con Rusia y la civilización con Gran Bretaña y Francia. Al mismo tiempo, esa dicotomía fue aplicada con los liberales y conservadores mexicanos para atacar la causa política de su adversario y legitimar su respectivo proyecto político usando a Rusia como símbolo de barbarie.


