Aplicación dulce de cupapé Cordia Dodecandra de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas en la repostería
Resumen
El dulce de Cupapé fue consumido y fue parte de la gastronomía prehispánica en Mesoamérica, civilizaciones como los mayas y los aztecas, valoraban su sabor y propiedades nutricionales. Fruto que se da en un árbol originario del sureste de México y Centro América. Se da durante todas las temporadas del año, siendo abundante en los meses de febrero, marzo y abril, para elaborar permanentemente y durante todo el año, ininterrumpidamente, este manjar o dulce de Cupapé, para el deleite del consumidor local y externo. El presente trabajo demuestra cinco postres innovadores utilizando el dulce de Cupapé, que fueron evaluados por un panel sensorial de 80 alumnos de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos


