Relación entre tiempo de uso de dispositivos móviles y hábitos alimentarios de niños escolares

Date
2025-10-02Author
López Martínez, María Fernanda
Luis Fernando, Ovilla Torres
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación analiza la relación entre los hábitos alimentarios y el uso de dispositivos móviles en niños de 10 a 12 años de la primaria CEBECH Dr. Belisario Domínguez Palencia en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El estudio fue cuantitativo, descriptivo y transversal, aplicando mediciones antropométricas, cuestionarios de frecuencia alimentaria y de uso de dispositivos.
Se observó que los niños con más de dos horas diarias frente a pantallas consumen más alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas, mientras que quienes practican deporte presentan hábitos más saludables y un mejor estado nutricional. El exceso de tiempo frente a pantallas se asocia con sedentarismo y mayor riesgo de sobrepeso u obesidad.
Se concluye que reducir el tiempo de pantalla y promover una alimentación equilibrada desde la infancia ayuda a prevenir problemas nutricionales. Se recomienda implementar programas escolares y actividades con padres para fomentar estilos de vida saludables.

