Conversa: La investigación en artes. Comentarios a Shalo, la generala

Fecha
2025Autor
Miceli Ruiz, Amin Andres
Gil Corredor, Claudia Adelaida
Gonzalez Roblero, Vladimir
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Se trata de 8 cuadernillos que abordan reflexiones sobre la investigación en artes, la creación artística y literaria, los vínculos del arte con la vida cotidiana, las políticas culturales y la educación artística, entre otras.
Tiene la pretensión de servir como textos de apoyo para estudiantes de carreras en artes y humanidades, así como de divulgación para públicos más amplios.
En este cuadernillo, los integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura hacen un comentario crítico a la novela Shalo, la generala, de Amín Miceli Ruiz, desde la perspectiva de la investigación en artes, con la finalidad de mostrar la poética de la creación.
El comentario señala que la novela es resultado de un proceso de investigación sociohistórica que consistió en revisión de fuentes documentales y orales, lo que dio pie a un texto narrativo que ficcionaliza una historia situada en el contexto mapachista, en la época de la Revolución mexicana.