Conversa: Arte, educación y fronteras

Date
2024Author
Miceli Ruiz, Amin Andres
Gil Corredor, Claudia Adelaida
Gonzalez Roblero, Vladimir
Metadata
Show full item recordAbstract
Conversa es una colección de cuadernillos de divulgación del pensamiento artístico, surgidos a partir del diálogo en radio de integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.
Se trata de 8 cuadernillos que abordan reflexiones sobre la investigación en artes, la creación artística y literaria, los vínculos del arte con la vida cotidiana, las políticas culturales y la educación artística, entre otras.
Tiene la pretensión de servir como textos de apoyo para estudiantes de carreras en artes y humanidades, así como de divulgación para públicos más amplios.
En este cuadernillo, los integrantes del cuerpo académico Estudios sobre Arte y Cultura emprenden una discusión en torno a la educación artística, de la cual se desglosan algunas consideraciones sobre las fronteras del arte y de la ciencia, así como su importancia en nuestra vida cotidiana.
Las reflexiones nos llevan a comprender que la educación artística y estética desarrolla las sensibilidades, comienzo de nuestras búsquedas de lugar en el mundo; y que, al mismo tiempo, se relacionan con aspectos cognitivos, situando, de nueva cuenta, al arte y a la ciencia como formas de conocimiento en convivencia.