Educación en salud enfocada a estimulación temprana y desarrollo psicomotriz en niños de 0 a 5 años dirigido a madres que acuden al CESSA Nicolás Ruiz Chiapas en el periodo febrero 2023- enero 2024.

Fecha
2024-08-08Autor
Solano Jiménez, Mariela Guadalupe
Vázquez Aguilar, Roberto Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo fue identificar el nivel de conocimientos y las prácticas sobre estimulación temprana de las madres de niños menores de un año, que acuden al servicio de consulta externa para ver el Crecimiento y Desarrollo del niño en el Centro de Salud con servicios ampliados Nicolás Ruiz, Chiapas, participan 30 madres de familia dentro de nuestra investigación quienes nos permitieron realizar las actividades con ellas y estuvieron disponibles en apoyarnos a nuestra investigación que durante nuestro cargo estuvieron en el área de la consulta externa. La estimulación temprana comprende un conjunto de acciones que promueven el desarrollo infantil temprano y está orientado a potenciar las capacidades y las condiciones del ambiente en donde interactúan la niña y el niño desde su nacimiento hasta los 5 años de edad. Además, ayuda a fortalecer el cuerpo y a desarrollar las emociones e inteligencias de los niños facilitando su crecimiento normal. La vigilancia del desarrollo comprende todas las actividades relacionadas a la promoción del desarrollo normal y a la detección de problemas en el desarrollo durante la atención primaria de la salud del niño. Es un proceso continuo y flexible, que incluye información de los profesionales de salud, padres, profesores y otros. Por atención primaria de la salud se entienden los cuidados esenciales de salud basados en métodos y tecnologías prácticas, científicamente bien fundamentadas y socialmente aceptables, colocadas al alcance universal del individuo y familias de la comunidad mediante su plena participación, y a un costo que estas comunidades y los países pueden mantener en cada fase de su desarrollo, en un espíritu de autoconfianza y determinación.
The objective was to identify the level of knowledge and practices on early stimulation of mothers of children under one year old, who come to the outpatient service to see the Growth and Development of the child at the Nicolas Ruiz Health Center, Chiapas, participate 30 mothers within our research who allowed us to carry out the activities with them and were available to support us in our research who during our position were in the outpatient consultation area. Early stimulation includes a set of actions that promote early childhood development and is aimed at enhancing the capabilities and conditions of the environment where the girl and boy interact from birth to 5 years of age. It also helps strengthen the body and develop children's emotions and intelligence, facilitating their normal growth. Developmental surveillance includes all activities related to the promotion of normal development and the detection of developmental problems during primary health care of the child. It is a continuous and flexible process, which includes information from health professionals, parents, teachers and others. Primary health care means essential health care based on practical, scientifically well-founded and socially w acceptable methods and technologies, placed within the universal reach of the individual and families of the community through their full participation, and at a cost that these communities and countries can maintain in every phase of their development, in a spirit of self-confidence and determination