• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   RI-UNICACH Home
  • Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
  • Tesis
  • Tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas
  • View Item
  •   RI-UNICACH Home
  • Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
  • Tesis
  • Tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Resignificaciones identitarias y culturales de los tojolab’ales, tsotsiles y q’anjob’ales en la educación primaria indígena y general en Las Margaritas, Chiapas

Thumbnail
Date
2014
Author
Pérez Ruiz, Ramón
Metadata
Show full item record
Abstract
El Estado, a través de su modelo de escolarización, no ha reconocido plenamente la figura jurídica de la población indígena como sujeto de derecho, sino que ha construido políticas aculturacionistas, asimilacionistas, integracionistas, indigenistas, etc., para ejercer su ideal civilizatorio, esto ha incidido en la resignificación identitaria de los pueblos indígenas. En este trabajo se analiza la identidad étnica desde distintos enfoques disciplinarios y concretamente se analizan tres grupos étnicos (tojolab’ales, tsotsiles y Q’anjob’ales) desde la dimensión histórica-procesual y contemporánea-coyuntural de construcción y resignificación de sus identidades culturales, y particularmente desde la escolarización (escuela primaria general e indígena).
URI
https://hdl.handle.net/20.500.12753/4079
Collections
  • Tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas
View/Open

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Un, dos, tres, grabando... La producción discográfica en San Cristóbal de Las Casas 

    Serrano Otero, Claudia Isabel (Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)
    Este trabajo, en el marco de la industria cultural y de la industria de la música, analiza la producción discográfica que se ha venido desarrollando en San Cristóbal, desde los años noventa del siglo XX hasta la actualidad. ...
  • Resignificaciones identitarias de jóvenes indígenas: el espacio universitario de la UNICH 

    Peña Cuanda, María del Carmen (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, 2012)
    El problema de investigación fue el estudio y reflexión sobre las transformaciones y resignificaciones en las identidades de los jóvenes indígenas estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Se buscó ...
  • Casa de la Cultura de Bochil: Música y gestión 

    Moreno del Carpio, Juan José (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-15)
    La casa de la Cultura de Bochil, ha desempeñado una labor importantísima en la enseñanza artística al interior de Bochil, Chiapas, en especial con la música. En el estudio se identificaron sus aportes al respecto y se ...
logo dspace

Contáctanos:

Correo: Repositorio UNICACH
Formulario en línea: Sugerencias

Síguenos:

Browse

All of RI-UNICACHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
logo dspace

Contáctanos:

Correo: Repositorio UNICACH
Formulario en línea: Sugerencias

Síguenos: