Recent Submissions

  • Boni & Wero La cotidianidad fantástica tuxtleca narrada en un cómic 

    De la Vega Escobar, Montserrat (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-06-16)
    Este trabajo de titulación, explora el cómic como medio artístico y narrativo desde una perspectiva local. A través de un enfoque teórico-práctico, se analiza la historia y evolución del cómic, sus arquetipos, y cómo estos ...
  • Malezas. Serie escultórica de flora silvestre como analogía a la neurodivergencia 

    Coutiño Nazar, Diana Ilithya (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-06-01)
    Este trabajo de investigación-creación, se inserta en el paradigma crítico que analiza la construcción social de la institución de salud y los referentes de normalidad-sanidad asociados a la tipicidad neurológica como ...
  • Antología Maya. Una re-visión a través del cómic 

    Canto Ocaña, Andrea de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-04-01)
    Escrito sobre la cultura maya Popol Vuh y el cómic mexicano, el cual se plantea la creación de bocetos, storyboards y guión para crear una historia a largo plazo
  • Retratos de Binnizá. Una propuesta visual sobre las culturas del Istmo de Oaxaca 

    Marquez Reyes, Estefany Daiana (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-05-01)
    El istmo de Tehuantepec, Oaxaca es una región rica en diversidad étnica y cultural. El presente proyecto de investigación-creación parte de un análisis acerca de los significados de identidad y cultura, abordando aquellos ...
  • Aún sientes horror Juego de cartas ilustradas 

    Gómez Gutiérrez, Alexis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-04-02)
    Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, una ciudad envuelta en una atmósfera de terror y desesperanza. La delincuencia ha sembrado el horror en sus calles, con muertes y secuestros que han dejado familias destrozadas y ...
  • La vida del duelo el duelo en los adultos mayores chiapanecos a través de la fotografía 

    Rodríguez Sánchez, Iris Alondra (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-15)
    La fotografía tiene el poder de capturar emociones invisibles y convertirlas en memoria. Esta tesis explora, a través de la imagen, cómo los adultos mayores chiapanecos viven el duelo, transformando la pérdida en recuerdo. ...
  • El obituario inconcluso Visiones oníricas sobre la incertidumbre ante la muerte 

    Roblero Grajales, Laura Marcela (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-31)
    El presente trabajo busca visibilizar a través del arte las vivencias, sentires y pesares de alguien que contempla la idea de terminar con su vida, encarando a la muerte a la vez que huye de ella. Los motivos tras este ...
  • Melancolía y fantasía como escape de la realidad 

    Salinas Ávila, Rafael De Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2025-01-25)
    En este documento se exploran dos elementos que se contraponen: la fantasía y la melancolía, tomando, por un lado, el sentimiento y, por el otro, la técnica visual. Para ello se llevaron a cabo investigaciones que desglosan ...
  • Serendipia K-pop: Visibilidad como difusor de las artes e inspiración en artistas visuales 

    Marín Aguilar, Carolina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-12)
    Documento que aborda el impacto del K-pop tanto como género musical e industria en una manera personal, explorando desde sus inicios hasta la evolución internacionalizada que conocemos hoy-día llegando al punto de influenciar ...
  • Elaboración de murales en el colegio Gabriel García Márquez 

    Camacho Espinosa, José Luis (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-11-01)
    Este texto recopila el proceso de elaboración de murales en el colegio Gabriel García Márquez, mostrando cómo adaptar los murales para festivales en la institución, desde la idea como se desarrolla, la búsqueda e implementación ...
  • Des-armadas 

    Cordova Vega, Maria Luisa (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-01)
    Documento que habla sobre el tema de la hipersexualización infantil hacia las niñas y la forma en la que se ha visto en el mundo del arte así mismo intentando usar el arte como una herramienta de protesta
  • Mekishiko la relación artística México Japón desde su producción gráfica 

    Valdes Toledo, Hilda Yolanda (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-01)
    Este documento recopila información de la relación política y social de México y Japón para aterrizarla de manera visual utilizando iconografía de ambos países y así creando una visión personal de esta misma, visualizando ...
  • Y las calles se vaciaron. La memoria como un impulsor creativo 

    Ruiz Espinosa, Pedro Francisco (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-10-23)
    El siguiente proyecto reconstruyó la memoria de lo cotidiano en el barrio de Santo Domingo, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a través de una intervención artística que constó de veinticuatro ilustraciones realizadas a partir ...
  • Huellas poesía estampa de la naturaleza gráfica transdisciplinar a partir de poemas de Emily Dickinson 

    Martínez Dantán, Elvia Olivia (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-09-02)
    La aplicación del sistema MIAF (Milpa Intercalada con Árboles Frutales), ha traído cambios en las personas que lo aplican en tres regiones de Chiapas, Frailesca (Villaflores), Altos (Aldama) y Valle Zoque (Cintalapa), tanto ...
  • Pieles de cartón: Ilustrando el racismo 

    Gotoo Arce, Sheyla Paulina (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-05-03)
    El presente trabajo está elaborado por y para las personas en general, en especial para aquellos a quienes consideramos prietxs, sin otro afán más que el de la dignificación. A través de este, se explicará cómo y de qué ...
  • Tuxtla Gutiérrez. Hecho al Oleo 

    González De los Santos, Iván Alberto (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-01)
    Paisajes de lugares icónicos de los espacios públicos de la ciudad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Pintura en caballete en la técnica del Oleo. Con diferentes inmuebles de cultura e historia de la ciudad y sus habitantes. ...
  • El mundo del silencio y tejiendo una amistad, serie pictórica, dibujos y obra colaborativa 

    Rico Torres, Aranza Annet (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-01)
    El mundo del silencio es una remembranza del arte visual en el que nos lleva de la mano la pintora en la que por medio de la pintura nos muestra su mundo interior llenos de nostalgia, miedos e incertidumbre mostrandonos ...
  • Propuesta didáctica para el crecimiento emocional en niños de Tuxtla Gutiérrez a partir del manejo del barro cerámico 

    Cruz González, Tania Jovita (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-11-19)
    Este proyecto nos da a conocer qué papel juegan las emociones en la infancia y por qué es tan importante en la vida del ser humano. Nos adentramos a la búsqueda de cómo implementar las emociones en las escuelas a través ...
  • El covid19 ilustrado: El suceso de caos, control y adaptacion 

    López Pérez, José de Jesús (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2024-08-02)
    Consecuencias del descontrol que provoco el Covid : durante y después, la cuarentena en diferentes respectivas del aislamiento social
  • TLAZOLTEOTL. Un ejercicio de apropiación iconográfica para la comprensión de una imagen femenina. Serie pictórica 

    Castillo de la Torre, Erika Alejandra (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2023-10-01)
    El presente proyecto de investigación creación, parte de la noción de representar el cuerpo femenino a partir de la apropiación de elementos iconográficos de la deidad Tlazolteotl, creando alegorías o metáforas para ...

View more