Search
Now showing items 1-10 of 22
Desarrollo de un prototipo para un sistema de seguimiento solar fotovoltaico en el IIIER
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-04)
Para lograr la optimización de la energía obtenida de una instalación fotovoltaica existen varios metodologías. Unas de estas consiste en mejorar los componentes internos de un panel fotovoltaico de manera que su rendimiento ...
Desarrollo y evaluación de un filtro para la reducción de dióxido de dióxido de carbono presente en el biogás,aplicable al sistema de Biodigestores DM1
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)
El siguiente trabajo de investigación, muestra los resultados obtenidos del diseño, construcción y evaluación de un filtro de remoción de impurezas presentes en el biogás (principalmente CO2), y su posterior instalación ...
Automatización de secador solar de radiación directa con sistema de calentamiento de agua de tubos al vacío
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019-05)
El secado es una de las actividades postcosecha más importantes en la
agricultura, ya que permite preservar los alimentos por un mayor tiempo al evitar
su descomposición, y es que según algunas estimaciones [1] en los ...
Desarrollo de un secador solar, para mango Ataulfo en el Ejido San Miguel de Tonalá, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)
En los últimos años, la escasez y mayores precios de los combustibles de origen
fósiles, ha despertado un nuevo interés en el uso de la energía solar. Una de las
aplicaciones más nobles es el secado sol; se ha tratado ...
Desarrollo de un electrolizador alcalino mono polar con diafragma de materiales alternativos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2019)
La tendencia del futuro es sustituir las fuentes de energía de origen fósil por las fuentes de origen renovable con un fin doble. Primero, reducir el impacto ambiental y segundo, reducir el uso de los recursos energéticos ...
Riesgo urbano y sustentabilidad en América Latina
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)
Durante el Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (DIRDN), promovido por Naciones Unidas en los años noventa, la introducción al debate de la relación riesgo-desarrollo produjo transformaciones ...
Manejo de residuos sólidos en viviendas sustentables
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2014)
La constante evolución del mundo y las tecnologías, los cambios en los hábitos de consumo y la generación de nuevos materiales, el crecimiento acelerado de la población y el traslado de la población rural hacia los centros ...
Manejo y disposición de los residuos sólidos no peligrosos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
La degradación de la calidad del medio es algo innegable, tan sólo por el manejo inadecuado de los residuos sólidos catalogados como residuos sólidos urbanos (RSU) y residuos de manejo especial (RME), considerados en México ...
Técnicas de medición remota de contaminantes atmosféricos
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2013)
La contaminación, fenómeno cada vez más preocupante, es definida como cualquier alteración del medio que puede provocar algún daño o desequilibrio en éste, generado como consecuencia de la actividad humana. La atmósfera, ...
Disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, estudio de un caso en Chiapas
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2010)
Se analiza la generación per cápita de los residuos, posteriormente
los de sitios de disposición final de residuos tanto controlados,
como no controlados, así como la legislación aplicable en el rubro, Ley general para ...