Search
Now showing items 1-10 of 19
Éxito y fracaso en las pulpotomias
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021)
Se enfocó de un análisis de aspectos clínicos de la cual existen dudas y contraindicaciones, se basó en una selección de un total de 10 artículos en los cuales se mencionaba pacientes tratados con pulpotomias en dientes ...
Tratamiento de caries y enfermedad periodontal en mujeres embarazadas de 14 a 40 años de edad que acudieron al IMSS. no. 2 en el municipio de Motozintla de Mendoza, Chiapas. durante el periodo Agosto 2019 a julio 2020.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-06)
La población tiene, desde sus creencias y mitos, respuestas a los cambios orales que se
generan durante el embarazo, existe una asociación errónea entre la gestación y pérdida
de dientes. Muchas pacientes expresan que ...
Prevalencia de enfermedad periodontal a derechohabientes que acudieron a consulta estomatologica en la clínica de medicina familiar del ISSSTE durante el periodo febrero 2020 – enero 2021
(Universidad de Ciencias y Artes de ChiapasUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-04)
La enfermedad periodontal es comúnmente conocida como “enfermedad de las encías” y es considerada una infección bacteriana que ataca la encía, hueso alveolar y ligamento periodontal (fibras que mantienen unido al diente ...
Manejo estomatológico en pacientes con diabetes mellitus asociado con enfermedad periodontal ocasionando la perdida parcial y total de los dientes
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-03)
La diabetes mellitus (DM) constituye un factor de riesgo de la enfermedad periodontal. Es una enfermedad metabólica de alta prevalencia y con gran morbilidad, por lo que las medidas preventivas de las complicaciones derivadas ...
Lesiones de la mucosa bucal por prótesis total en pacientes geriátricos de consulta estomatológica en elCentro de Salud Patria Nueva periodo marzo a diciembre 2020.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-12)
La forma en que las personas perciben su salud bucal está relacionada con el bienestar; una boca “saludable” contribuye a que se sienta bien y ayuda a su satisfacción. Por ello la percepción de salud bucal puede ser ...
Indicaciones pre y post operatorias para realizar extracciones dentales en la cavidad oral
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-05)
Dentro de la cavidad bucal se encuentran los dientes que realizan diversas funciones vitales algunas de ellas más bien biológicas, como por ejemplo la masticación y deglución que constituyen el inicio de la digestión y ...
Prevalencia de la disfunción temporomandibular y características del dolor de oído en el hospital Belisario Domínguez ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-05)
La disfunción temporomandibular es sin duda un problema de salud de origen multifactorial. Éste pasa inadvertido por la falta de un examen clínico completo y minucioso que incluya el estudio de dicha articulación, para lo ...
Prevalencia de enfermedad periodontal a derechohabientes que acudieron a consulta estomatologica en la clinica de medicina familiar del ISSSTE durante el periodo febrero 2020 – enero 2021
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-04)
La enfermedad periodontal es comúnmente conocida como “enfermedad de las encías” y es considerada una infección bacteriana que ataca la encía, hueso alveolar y ligamento periodontal (fibras que mantienen unido al diente ...
Tratamiento integral a pacientes con bruxismo, realizado al personal militar activo de 18 a 50 años de edad, que asistieron a su atención odontológica en el Hospital Militar Regional de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Durante el periodo agosto 2019 - julio 2020
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-03)
En esta investigación se presentan diferentes casos con desgastes dentales, donde se trata de diferenciar y enfatizar sobre las particularidades que esta parafunción engloba y degenera en el estado de salud oral del paciente, ...
Incidencia de caries y enfermedad periodontal en pacientes embarazadas de 14 a 40 años de edad atendidas en el “Centro de Salud Urbano el Jobo”, durante el periodo del 1 de febrero 2020 al 31 de enero de 2021.
(Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 2021-03)
En la actualidad la odontología sufre cambios importantes y por consiguiente hasta el día de hoy avanza en el cuidado de la salud bucal de los individuos, no obstante, las medidas preventivas de higiene bucal en mujeres ...